CONTENT CURATION
BUSCA, AGRUPA, ORGANIZA, COMPARTE.
BUSCA, AGRUPA, ORGANIZA, COMPARTE.
La CURACIÓN DE
CONTENIDOS, aunque personalmente esta denominación me parece, aunque literal,
poco afortunada, consiste en el PROCESO CONTINUO POR EL QUE UN USUARIO DE LA
RED BUSCA, FILTRA, AGRUPA, ORGANIZA Y COMPARTE CONTENIDOS. Prefiero a la
denominación de “curador de contenidos”, otras como “RESPONSABLE DE CONTENIDOS”,
y esta denominación no define a un profesional de esta actividad, sino que
todos nosotros podemos ser “buscadores, agrupadores, organizadores y
compartidores de estos contenidos”; basta con que nos dediquemos a la tarea, en
principio por puro interés, de mantener una colección de fotos, gráficos,
infografías, etc., relacionadas con el tema que nos interese, preocupe, sea
objeto de estudio, o simplemente nos resulte interesante o satisfactorio en cualquiera
de los ámbitos de nuestra vida, para, después, dar un paso más y organizar y
compartir estos temas de interés con el resto de usuarios de la red.
Suponemos que
la búsqueda y recopilación de estos contenidos sea de calidad, con filtrado de
la ingente cantidad de información que existe en la red, y con una forma de
organización y clasificación fácilmente accesible a los usuarios con los que la
queramos compartir y para nosotros mismos. En este sentido, al dedicarnos a
esta actividad seríamos una suerte de
documentalista-periodista-investigador-profesor, que finalmente comparte el
fruto de su trabajo, con el fin de transmitir conocimiento, facilitar y motivar el aprendizaje de los
alumnos, recopilar y difundir información, obtener la atención de un público
específico, etc.

Enlaces de interés:
En el proceso de curación de
contenidos tendremos que tener en cuenta:
# La fuente de
información será Internet.
# Tendremos que elegir un tema interés concreto, en
el que se supone que el “responsable de contenidos” es especialista o por lo
menos un aficionado cualificado.
# Es un proceso continuo
e inmediato en el cual la intervención humana es imprescindible, ya que se
necesita una selección de contenidos de calidad y una contextualización total
para que puedan ser útiles.
# Es
evidente que para el manejo de tal cantidad de información, se necesitan
herramientas que ayuden y faciliten la tarea.
Enlaces de interés de contenido educativo:

No hay comentarios:
Publicar un comentario